Simón Bolívar y la guerra de la independencia americana
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección Simon Bolivar | Libros | CSB 920.02 D566s (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2019-0152 |
La figura de Simón Bolívar sigue de plena actualidad. Cada día que pasa se avalora mejor su personalidad y su mensaje. Entre los hombres de América es, sin duda, el primero. Entre los del mundo, uno de los más grandes.
Bolívar, de existencia agitada y compleja psicología, supo aunar en sí las cualidades de general y de político. Estratega y estadista, coordinó su sentido del presente con una agudicima visión del futuro. Hay documentos suyo:; que parecen fruto de la mente de un visionario: la "Carta de Jamaica" entre ellos.
Siendo tan múltiple su personalidad, tan apasionada y turbulenta su vida, es natural que haya numerosas interpretaciones de sus actos y de sus propósitos. Bolívar ha sido mirado desde todos los ángulos: desde el reaccionario y desde el revolucionario. En realidad, fue un hombre síntesis, realista y avizor, en quien se juntan y de quien arrancan diversos rumbos.
En la actualidad, el pensamiento bolivariano está siendo atentamente revalorado. Fue el promotor de la unidad del continente, pero no sobre meras bases verbalistas o diplomáticas, como hoy se pretende, sino sobre los fundamentos de un sólido entendimiento esencial, de una verdadera confederación de pueblos fundidos en una misma aspiración. Para ello quiso que todas las repúblicas tuvieran un mismo tipo de gobierno, ya que otra cosa seria destruir en su albor la unidad anhelada.
No hay comentarios en este titulo.