Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Porqué la Historia Etica y posmodernidad

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Breviarios ; 550Detalles de publicación: CDMX: Fondo de Cultura Económica, 2006.Edición: 1a. Ed. en españolDescripción: 384 p. 17 cmISBN:
  • 968-16-7635-1
Tema(s): Resumen: Agradecimeinto.- Introdcción. Vivir en el tiempo pero fuera de la historia.- Vivir en lamoral pero fuera de la ética.- Sección 1a.- Ubicando historias.- Sección 1b Ubicando el fin del a ética y la moralidad (de la locura) de la decisión.- Sección 2a.- Estructurando el texto: e detalle. Sección 2b Sobre elimaginario posmoderno.- Primera pare Sobre las metanarrativas.- Acera de jacque Derrida.- Acerca de Jen boudrillard Acerc de Jean Francois Lyotard.- Considraciones finales.- Segunda parte.- Sobre el fin de la historia" Propiamente dicha" Soobre Richard Evans.- sobre asimilacionismo e ideología.- El club de la historia.- SObre Ranke y otras cosas .- Termiando con Evans.- Sobre Haiden White.- Los supuestos básicos de White.- White sobre la retórica y la tropología.- Dialogando con White.- Sobre Frank Anskermit.- De la afirmación al texto.- del modernismo al posmodernismo.- Las seis tesis sobre la filosofía narrativista de la historia Ankersmit.- Ha llegado el otoño.- Tercera parte Más allá de la historia y la ética .- Sobre Elizabeth Deeds Ermarth.- Sobre David Harlan.- Conclusiones promesas.- Notas.- Lecturas ulteriores.- Indice de nombres
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros FB CF 119 J52 p (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2020-0423

Agradecimeinto.- Introdcción. Vivir en el tiempo pero fuera de la historia.- Vivir en lamoral pero fuera de la ética.- Sección 1a.- Ubicando historias.- Sección 1b Ubicando el fin del a ética y la moralidad (de la locura) de la decisión.- Sección 2a.- Estructurando el texto: e detalle. Sección 2b Sobre elimaginario posmoderno.- Primera pare Sobre las metanarrativas.- Acera de jacque Derrida.- Acerca de Jen boudrillard
Acerc de Jean Francois Lyotard.- Considraciones finales.- Segunda parte.- Sobre el fin de la historia" Propiamente dicha"
Soobre Richard Evans.- sobre asimilacionismo e ideología.- El club de la historia.- SObre Ranke y otras cosas .- Termiando con Evans.- Sobre Haiden White.- Los supuestos básicos de White.- White sobre la retórica y la tropología.- Dialogando con White.- Sobre Frank Anskermit.- De la afirmación al texto.- del modernismo al posmodernismo.- Las seis tesis sobre la filosofía narrativista de la historia Ankersmit.- Ha llegado el otoño.- Tercera parte Más allá de la historia y la ética .- Sobre Elizabeth Deeds Ermarth.- Sobre David Harlan.- Conclusiones promesas.- Notas.- Lecturas ulteriores.- Indice de nombres

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com