Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Ensayos sobre la historia del nuevo mundo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Estudios de historia / Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Comisión de Historia 31. Estudios de Historia ; IVDetalles de publicación: México, D.F. : Cvltvra, 1951Descripción: XXII, 497, [4] p. 24 cmTema(s): Resumen: Lo que hoy llamamos América no existió sino muy parcialmente el 12 de octubre. Lo que allí se inició es un gran hecho nuevo que poco tiene que ver con la realidad humana del continente antes de la fecha y que tampoco es, ni siquiera parcialmente, una continuidad exótica de una cultura europea traída por unos invasores. La realidad americana que se inició inmediatamente después de la llegada de los españoles no va a ser ni trasplante europeo, ni continuidad de lo indígena, sino un hecho nuevo en continuo proceso de crecimiento y complejidad, provocado por el estrecho contacto de europeos, indígenas y africanos, en una nueva circunstancia, para una nueva historia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colección Historia General Libros CHB 970 M478e (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-0396

Lo que hoy llamamos América no existió sino muy parcialmente el 12 de octubre. Lo que allí se inició es un gran hecho nuevo que poco tiene que ver con la realidad humana del continente antes de la fecha y que tampoco es, ni siquiera parcialmente, una continuidad exótica de una cultura europea traída por unos invasores. La realidad americana que se inició inmediatamente después de la llegada de los españoles no va a ser ni trasplante europeo, ni continuidad de lo indígena, sino un hecho nuevo en continuo proceso de crecimiento y complejidad, provocado por el estrecho contacto de europeos, indígenas y africanos, en una nueva circunstancia, para una nueva historia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com