Imagen de Google Jackets

Soliloquio del conquistador

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: La Paz: EDAF-UDLAP, 2014.Edición: Primera ediciónDescripción: 216 p. ; 20 cm x 12 cmTema(s): Resumen: Soliloquio del conquistador es el pensamiento ininterrumpido de Hernán Cortés; pero no solo de aquel que conquista tierras nuevas, por medio de la fuerza, avaricia, tenacidad y astucia, sino, por medio de la otra lengua: la palabra del otro. Por ello, en este diálogo interior, la figura del guerrero se complica con la del seductor; de ahí que la unión con Marina no sea solo un encuentro carnal entre diferentes, sino, a la vez, el entendimiento de una alianza poética, apalabrada: alianza en un contexto que es descrito en la voz viva de Cortés. El monólogo cortesiano se une, más allá del tiempo, con la conquista del Perú y las figuras de Francisco Pizarro, Atahualpa y Manco II, buscando desentrañar la dimensión de ese momento decisivo de la historia. Se desgranan, así, acontecimientos determinantes de la conquista de América, tan decisiva como la conquista del amor de Marina y el nacimiento del hijo mestizo de ambos, Martín, que mantienen al capitán español lúcido en su fiera empresa. Un Hernán Cortés polimorfo y digno de una razonada reconsideración del personaje desde la literatura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros CLB 808.83 M578s (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2024-1139

Soliloquio del conquistador es el pensamiento ininterrumpido de Hernán Cortés; pero no solo de aquel que conquista tierras nuevas, por medio de la fuerza, avaricia, tenacidad y astucia, sino, por medio de la otra lengua: la palabra del otro.
Por ello, en este diálogo interior, la figura del guerrero se complica con la del seductor; de ahí que la unión con Marina no sea solo un encuentro carnal entre diferentes, sino, a la vez, el entendimiento de una alianza poética, apalabrada: alianza en un contexto que es descrito en la voz viva de Cortés.
El monólogo cortesiano se une, más allá del tiempo, con la conquista del Perú y las figuras de Francisco Pizarro, Atahualpa y Manco II, buscando desentrañar la dimensión de ese momento decisivo de la historia.
Se desgranan, así, acontecimientos determinantes de la conquista de América, tan decisiva como la conquista del amor de Marina y el nacimiento del hijo mestizo de ambos, Martín, que mantienen al capitán español lúcido en su fiera empresa.
Un Hernán Cortés polimorfo y digno de una razonada reconsideración del personaje desde la literatura.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com