Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Gramatica de la Multitud; Para un análisis de las formas de vida contemporánea

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz: Malatesta, 2004.Descripción: 111 p. ; 20 cmTema(s): Resumen: El libro Gramática de la multitud es la transcripción de un seminario realizado por el doctor Paolo Virno, en enero del 2001, en el Departamento de Sociología de la Universidad de Caladria, en el marco del Doctorado en investigaciones de Ciencia Tecnología y Sociedad. Es un texto dedicado al concepto de multitud, comprendido en oposición al de pueblo. Al respecto el autor dice que «como ocurre con todos los conceptos de la filosofía política, también el de «multitud» queda indeterminado mientras no se indique el polo opuesto. Considero que “multitud”, lejos de ser un colorido sinónimo de «masas» sea el contrario de “pueblo”. Si existe multitud, no hay pueblo; si existe pueblo, no hay multitud. Esta es, para bien o para mal, mi contribución».2 Multitud significa «muchos», pluralidad, conjunto de singularidades que actúan concertadamente en la esfera pública sin confiarse a ese «monopolio de la decisión política» que es el Estado –a diferencia del «pueblo», que converge en el Estado. Los «muchos» son, hoy los trabajadores postfordistas. Por lo tanto, aquellos que, al trabajar, recurren a todas las facultades genéricamente humanas, y en primer lugar, a la facultad de lenguaje. Estas facultades son comunes y compartidas. Sería un error, por lo tanto, creer que la multitud sea un torbellino de esquirlas particulares. Se trata de otra cosa. Mientras que para el pueblo la universalidad es una promesa, esto es un fin, para la multitud la universalidad es una premisa, éste es el punto de partida inmediato. Paolo Virno presenta como los muchos deben ser pensados como individuación de lo universal, de lo genérico, de lo común compartido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros CF 100 V819g (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-1267

El libro Gramática de la multitud es la transcripción de un seminario realizado por
el doctor Paolo Virno, en enero del 2001, en el Departamento de Sociología de
la Universidad de Caladria, en el marco del Doctorado en investigaciones de
Ciencia Tecnología y Sociedad. Es un texto dedicado al concepto de multitud,
comprendido en oposición al de pueblo. Al respecto el autor dice que «como
ocurre con todos los conceptos de la filosofía política, también el de «multitud»
queda indeterminado mientras no se indique el polo opuesto. Considero que
“multitud”, lejos de ser un colorido sinónimo de «masas» sea el contrario de
“pueblo”. Si existe multitud, no hay pueblo; si existe pueblo, no hay multitud.
Esta es, para bien o para mal, mi contribución».2
Multitud significa «muchos»,
pluralidad, conjunto de singularidades que actúan concertadamente en la esfera
pública sin confiarse a ese «monopolio de la decisión política» que es el Estado
–a diferencia del «pueblo», que converge en el Estado. Los «muchos» son, hoy los
trabajadores postfordistas. Por lo tanto, aquellos que, al trabajar, recurren a todas
las facultades genéricamente humanas, y en primer lugar, a la facultad de lenguaje.
Estas facultades son comunes y compartidas. Sería un error, por lo tanto, creer
que la multitud sea un torbellino de esquirlas particulares. Se trata de otra cosa.
Mientras que para el pueblo la universalidad es una promesa, esto es un fin, para
la multitud la universalidad es una premisa, éste es el punto de partida inmediato.
Paolo Virno presenta como los muchos deben ser pensados como individuación
de lo universal, de lo genérico, de lo común compartido.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com