000 02016nam a22002534a 4500
999 _c1018
_d1018
003 BoLpBGBI
005 20191014211105.0
008 t cl ar 010 u sspauu
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cCL
100 _aSotomayor Valdés, R.
245 _aLa legación de Chile en Bolivia, desde setiembre de 1867 hasta fines de 1870
260 _aSantiago de Chile:
_bImp. Chilena,
_c1872.
300 _a57 p. ;
_c19 cm.
520 _aLa legación de Chile en Bolivia desde septiembre de 1867 hasta principios de 1870. Este es el relato que hace Ramón Sotomayor Valdés de cómo se suscribió el tratado de límites entre Bolivia y Brasil durante el gobierno de Mariano Melgarejo: “Pero importa mucho que expongamos brevemente las circunstancias especiales en que se encontraba el imperio del Brasil al tiempo de concluir el tratado de límites con Bolivia. Desde 1837, año en que se abordó esta intrincada cuestión de límites, hasta mediados de 186, las negociaciones no habían producido más resultado que el más completo desacuerdo entre partes, cuyas pretensiones eran por extremo opuestas, fundándose Bolivia en el tratado preliminar de limites celebrado entre España y Portugal en 1777, y apoyándose el Brasil en el uti possidetis, o sea en la posesión de grandes comarcas y de vías fluviales a que la republica creía tener derecho en virtud de aquel tratado, y lo que es más, en virtud de las condiciones esenciales de existencia y de progreso que envuelve la situación geográfica y la topográfica de un país.
650 _aGobierno
650 _aRevoluciones
650 _aTratado de límites
651 _aBolivia
651 _aChile
942 _2ddc
_cLI
_zOP