000 | 01777nam a22001934a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1063 _d1063 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
008 | t cl gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cCL | ||
110 | _aBiblioteca del Instituto Nacional | ||
245 |
_aBiblioteca peruana : _bapuntes para un catálogo de impresos. Libros y folletos peruanos de la Biblioteca del Instituto Nacional. Tomo I |
||
260 |
_aSantiago de Chile : _bBiblioteca del Instituto Nacional, _c1896. |
||
300 |
_aVIII, 256 p. ; _c26 cm. |
||
520 | _aLa Biblioteca Peruana constituye para Bolivia una fuente bibliográfica de extraordinaria importancia para el conocimiento pluridisciplinario de nuestro país y de su devenir histórico en múltiples aspectos relacionados con un largo período: los siglos XVI hasta inicios del XX. Las adiciones bibliográficas y documentales relativas a Bolivia y las copiosas y eruditas notas o apostillas que las acompañan impresas en sus páginas -particularmente en el Vol. III, inédito hasta 1996- son imprescindibles para la comprensión del país. El Índice Analítico da cuenta precisamente de ello y de muchos otros aspectos relacionados con Bolivia que los lectores pueden captar gracias a su contenido, lamentablemente desconocido o poco y mal mencionado o aprovechado hasta el presente para conocer inapreciables datos insospechados que no han sido tomados en cuenta por la imagen estigmatizada (negativa, cargada de prejuicios) que se tiene de Gabriel René Moreno, nos revela y demuestra en su obra aspectos fundamentales como la salida de Charcas (hoy Bolivia al océano Pacífico) por Atacama en la intendencia de Potosí (actual departamento de Potosí). | ||
650 | _aBiblioteca peruana | ||
650 | _aCatálogo | ||
942 |
_2ddc _cLI _zOP |