000 | 01636nam a22001814a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1086 _d1086 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191012045846.0 | ||
008 | t cl grz 001 e spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cES | ||
100 | _aRousseau, Juan Jacobo | ||
245 |
_aEl contrato Social; _bPrincipios del derecho político |
||
260 |
_aSantiago de Chile: _bErcilla, _c1937. |
||
300 |
_a76 p. ; _c26 cm. |
||
520 | _aEl contrato social: o los principios del derecho político, más conocido como El contrato social, es un libro escrito por Jean-Jacques Rousseau y publicado en 1762. Es una obra sobre filosofía política y trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado instituido por medio de un contrato social. Se dice que este libro fue uno de los muchos incitadores de la Revolución francesa por sus ideas políticas. Bajo la teoría del contrato social se fundamenta buena parte de la filosofía liberal, en especial el liberalismo clásico por su visión filosófica del individuo como fundamental, que luego decide vivir en sociedad por lo que necesita del Estado de Derecho que asegure las libertades para poder convivir. Así también se dice que en este libro se exponen lo que en el futuro serían los principios de la filosofía política, en parte por el concepto de la voluntad general. La obra tiene cuatro libros pero en realidad es un proyecto inacabado, el autor no se veía con fuerzas suficientes para emprender la dificultosa tarea del estudio de los asuntos políticos. A continuación se resumen los temas tratados en cada libro: | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfbv |