000 02395nam a22002534a 4500
999 _c12
_d12
003 OSt
005 20191119234835.0
008 t ve gr 000 u spa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cVE
110 _aFundación Eugenio Mendoza
245 _aGaceta del gobierno del Perú :
_bperiodo de gobierno de Simón Bolívar 1823. Tomo I
260 _aCaracas :
_bFundación Eugenio Mendoza,
_c1967.
300 _a513 p.:
_bil.;
_c32 cm.
520 _aLa reproducción facsimilar de la Gaceta del Gobierno de Lima durante el período de 1823 hasta su desaparición en mayo de 1826 representa .una contribución trascendental para el conocimiento de los sucesos de la Revolución emancipadora en el Perú. La Gaceta constituye la fuente documental más acabada y precisa para el estudio de esa etapa de la Historia del antiguo Virreinato. En sus páginas se encuentra el auténtico reflejo y la autorizada exposición de las dramáticas situaciones que éste atravesó hasta el logro de su independencia y el afianzamiento de la República. Salvo los últimos cuatro meses de Ias actuaciones del Libertador, estos años de la Gaceta cubren todo el tiempo de su gobierno en el Perú y, desde este punto de vista, sus informaciones asumen una importancia excepcional porque dan cuenta, día a día, de las medidas de aquél en la ardua tarea de levantar y equipar un ejército, de dar orden y eficacia a la Administración y de reformar Ias instituciones. La minuciosa reproducción que hace de los Decretos, Órdenes y Circulares del Libertador y sus oportunos comentarios, le dan el valor de insustituible exponente de la magnitud y los alcances de la obra de Bolívar. La reproducción de la Gaceta de Lima en su parte correspondiente a la época decisiva y culminante de la Revolución independentista en el Perú y en la América Hispana, llena una importante función histórica. La Academia Nacional de la Historia celebra su aparición y aplaude la iniciativa de la Fundación “Eugenio Mendoza”.
650 _aBolívar, Simón, 1783-1830
650 _aGaceta del Gobierno
650 _aHistoria
650 _aFuentes
651 _aPerú
942 _2ddc
_cLI
_zNM