000 | 01451nam a2200277 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c128 _d128 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191119223228.0 | ||
008 | t ve gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cVE | ||
100 | _aPaine, Thomas, 1737-1809 | ||
245 | _aLa independencia de la costa firme justificada | ||
260 |
_aCaracas : _bComité de Orígenes de la Emancipación, _c1949. |
||
300 |
_a255 p. ; _c23 cm. |
||
490 |
_aPublicación _vNo. 5 |
||
520 | _aLas causas de la independencia de las colonias españolas en Hispanoamérica en las primeras décadas del siglo XIX son varias: las ideas liberales de la época, la influencia de la Independencia de Estados Unidos y de la Revolución francesa, los inconvenientes de la economía colonial, el nepotismo español en lo referente al nombramiento de españoles peninsulares para los principales cargos administrativos de la colonia y la aparición de una clase económica criolla, entre muchas otras causas que los historiadores han estudiado suficientemente. | ||
650 | _aDerecho constitucional | ||
650 | _aPolítica | ||
651 | _aEstados Unidos | ||
653 | _aSiglo XVIII | ||
700 | _aGarcía de Sena, Manuel (tr.) | ||
710 |
_aInstituto Panamericano de Geografía e Historia. _bComisión de Historia. Comité de Orígenes de la Emancipación |
||
942 |
_2ddc _cLI _zOP |