000 | 01692nam a22002534a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1318 _d1318 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191105145922.0 | ||
008 | t bo |r| 100 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aSalinas, José María | ||
245 | _aHistoria de la Universidad Mayor de San Andrés. Tomo I | ||
260 |
_aLa Paz: _bUMSA, _cs.f. |
||
300 |
_a310, [1] p. : _b il. ; _c24 cm. |
||
520 | _aContenido: 1. Preliminar. 2. La universidad inexistente. 3. Sabiduria de aymará y quechua. 4. La instrucción pública en la época colonial. 5. Instrucción y educación al fundarse la república. 6. La universidad oficial. 7. Como se fundo la universidad menor de La Paz. 8. El fundador de la Universidad. 9. Síntesis biográfica de los miembros del primer miembro consejo universitario. 10. La universidad Menor se erige en Universidad Menor. 11. El primer estatuto universitario. 12. materias y cuestiones de bella literatura y de economia política. 13. Otros estatutos universitarios. 14. La universidad dependendiente del gobierno. 15. La facultad oficial de derecho. 16. La facultad oficial de medicina y ramas anexas. 17. Escuela de farmacia. 18. Escuela de odontologia. 19. Escuela de obstetricia 20. La facultad oficial de teologia. 21. Facultad de ciencias económicas y financieras. 22. Facultad oficial de ciencias físicas y matemáticas. Tercera parte: La universidad autárquica o semiautónoma. Cuarta parte: La universidad plenamente autonoma. | ||
650 | _aHistoria | ||
650 | _aFundación | ||
650 | _aUMSA | ||
650 | _aEstatuto universitario | ||
650 | _aFacultades | ||
651 | _aBolivia | ||
942 |
_2ddc _cLI _zOP |