000 | 01572nam a22002534a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1326 _d1326 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191012190818.0 | ||
008 | t bo |r| 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aSalmón Ballivian, José | ||
245 |
_aIdeario aimara : _bapuntes sobre algunos problemas bolivianos; el indio íntimo (contribución al estudio biológico social del indio) |
||
260 |
_aLa Paz: _bImp. Artística, _c1926. |
||
300 |
_a190 p. ; _b _c20 cm. |
||
520 | _aContenido: El turismo fuente de riqueza.-- Una reforma de imperiosa necesidad.-- Cuatro exitos del esfuerzo colectivo.-- La mentira de nuestra democracia.-- Albergue para estudiantes.-- Los callaguayas médicos ambulantes.-- Consejo Nacional de Educación.-- Informe.-- Carpintería musical.-- Historia de la construcción de los hospitales de Miraflores.-- Mirando la naturaleza.-- Crónica de París escrita en Aigachi.-- Círculo de bellas artes.-- El Indio intimo: Un día entre los indios.-- Los efectos de la coca.-- Los medicamentos y el indio.-- El alférez Condori.-- El indio y el servicio militar.-- Colonia penal agrícola.-- El minorazgo.-- Un cuento del tío indígena.-- Caracteres del indio del altiplano.-- La cooperación entre los indios (el arco).-- El indio y la arborización del altiplano.-- Patronato del indio.-- Divagando. | ||
650 | _aTurismo | ||
650 | _aDemocracia | ||
650 | _aIdentidad cultural | ||
650 | _aAymaras | ||
650 | _aMedicina popular | ||
651 | _aAltiplano boliviano | ||
942 |
_2ddc _cLI _zOP |