000 | 01143nam a22002054a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1346 _d1346 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191012235150.0 | ||
008 | t bo ado frz 001 e spa d | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 |
_aArnold, Denise Y.; _aJimenes A., Domingo; _aYapita, Juan de Dios. |
||
245 |
_aHacia un Orden Andino de las Cosas; _bTres pistas de los Andes Meridionales |
||
250 | _a3a. Ed | ||
260 |
_aLa Paz: _bIlca y Fundación y Javier Albó, _c2014. |
||
300 |
_a274 p. ; _c21 cm. |
||
490 | _aEtnografías | ||
520 | _aLa casa de adobes y piedras del Inka genero, Memoria y cosmos en Qaqachaca.- La casa patrilineal y la la ideología matrilineal.- Tapa mamala: la casa como made nido.- Una arquitectura de fundamentos andinos de arentesco y descendencia.- Las sendas de la memoria II Pensamientos compartidos acerca de algunas canciones de los productos de un ayllu andino.- IIISallqa : Dirigirse a las bestias silvestres en los andes Meridionales.- La autoridad de los textos, .- Releer los textos históricos.- Imágenes orales de las estructurras de los cuantos | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfbv |