000 | 01348nam a22002174a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1375 _d1375 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191014135933.0 | ||
008 | t bo gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aUrquidi, Arturo | ||
245 |
_aLabor universitaria : _b1946-1951 |
||
260 |
_aCochabamba: _bUniversitaria, _c1951. |
||
300 |
_a268 p. ; _c21 cm. |
||
520 | _aAsumiendo el rectorado. Visita de León Felipe. Cristianismo y comunismo. El régimen de la autonomía. Posesión de decanos y directores. Homenaje al Dr. Fidel Aranibar. Cultura física. A propósito del instituto de biología andina. palabras admonitorias. Aniversario nacional. Homenaje a Esteban Arze. Inauguración de los cursos de verano. Presente y futuro de la universidad de Cochabamba. El día de las américas. Fundación de un centro cultural Fundación de los departamentos de botánica aplicadas y de estudio agrario. Noveno congreso universitario. Impulsores de la autonomía universitaria. Materialismo e idealismo. El culto de la verdad científica. La universidad y la política. El problema agrario en Bolivia. Misión social de la medicina. hacia la dignificación de la inteligencia. Ojeda critica de la universidad. | ||
650 | _aUniversidades | ||
651 | _aCochabamba | ||
651 | _aBolivia | ||
942 |
_2ddc _cLI _zNM |