000 | 01403nam a22002414a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1403 _d1403 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191014205611.0 | ||
008 | t bo gr 000 u spa d | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aBulnes, Gonzalo | ||
245 |
_aLa soberania definitiva de Tacna y Arica : _ba la luz e la historia de la guerra del Pacifico |
||
260 |
_aSantiago de Chile: _bUniversitaria, _c1919 |
||
300 | _a68 p. | ||
520 | _aEl indice de la obra es el siguiente: 1, De quién fué la iea del Plebiscito 2. Inconveniencia de los territorios de Tacna y Arica para Chie 3. Concepto americano sobre la adquisición territorial por compra 4. Gestiones de arreglo entre Chile y Bolivia 5. Instrucciones e Chile a su plenipotenciario para la negociación de paz 6. Criterio peruano respecto de esas negociaciones 7. Negociaciones de la paz, conferencias de Chorrillos 8. Aceptación del plebiscito e indeminicación de los diez millones 9. Debate parlamentario sobre la paz Chileno peruana. 10. Propósito de Chile al no celebrar desde luego el protocolo del tratado de Ancón. 11. Propósito peruano de ceder Tacna y Arica a Bolivia. 12. Primera Conferencia , el 7 de diciembre de 1883 entre Aldunate y los delegados. | ||
650 | _aGuerra del Pacifico | ||
650 | _aChile | ||
650 | _aBolivia | ||
651 | _aTacna | ||
651 | _aArica | ||
942 |
_2ddc _cLI _zSHS |