000 | 02441nam a22002174a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1581 _d1581 |
||
003 | BoLpBgbi | ||
005 | 20191023143414.0 | ||
008 | t mx gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cMX | ||
100 | _aRubio, Angel | ||
245 | _aProyecto de Atlas de historia e América y de la cultura Americana | ||
260 |
_aMéxico, D. F.: _bInstituto Panamericano de Geografía e Historia, _c1951. |
||
300 |
_a58 p. ; _c23 cm. |
||
490 |
_aInstituto Panamericano de Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Comisión de Historia 13, Documentos IV; Publicación ;. _vNo. 99 |
||
520 | _aEste proyecto de "Atlas Escolar de Historia de América” se estudió y redactó en 1929. Contiene breves especificaciones de diferentes mapas, Fué presentado al Congreso Hispano-Americano de Geografía e Historia celebrado en Sevilla en mayo de 1930, cuyas actas no hemos visto publicadas; asi, pues, creemos que ha permanecido inédito. Hemos vacilado antes de su publicación ya que, ahora, advertimos sus muchas lagunas y deficiencias. Especialmente, notamos la falta de mapas geográficos estructuras y relieves, regiones climáticas y de grandes paisajas naturales, etc.previos a la mejor comprensión de los hechos históricos; la limitación dada a los problemas de la Prehistoria, Etnología y Arqueología amerindas; la carencia adecuada de mapas representativos del desarrollo histórico y geográfico de los pueblos marítimos de la periferia occidental de Europa, protagonistas principales de los fenómenos de descubrimientos, exploraciones, conquistas y colonizaciones en el marco geográfico natural y cultural de América y, por último, la omisión del desenvolvimiento histórico de los problemas particulares de los Pueblos independientes de América en los siglos XIX y XX, tales como la ocupación y explotación económicas del suelo, desarrollo de los transportes, desenvolvimiento industrial, demográfico, vida política interna, expansiones territoriales,-conflictos fronterizos, capitalidades, actitud de las Repúblicas Americanas en los conflictos mundiales, etc., etc. Remediar estos vacíos nos hubiera llevado una extensa ampliación que no deseamos hacer atropelladamente; por ello -y aun a sabiendas de sus omisionesnos decidimos a darlo a la estampa tal como fué redactado hace tanto tiempo. | ||
650 | _a Cartografía | ||
650 | _aHistoria | ||
942 |
_2ddc _cLI _zNM |