000 | 01248nam a22002054a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1596 _d1596 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191023204132.0 | ||
008 | t mx abcdgrz 001 e spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cMX | ||
100 | _aTannenbaum, Frank | ||
245 |
_aLazaro Cardenas, _bDemocrata Mexicano |
||
260 |
_aMéxico D.F. : _bBiografías Gandesa, _c1954 |
||
300 |
_a380 p. ; _c22 cm. |
||
520 | _aa la luz de la historiografía, la discusión sobre la democracia en el sexenio de Lázaro Cárdenas. A través de los análisis históricos y periodísticos de autores destacados —-ya sea por su rigor metodológico o por haber sido actores del proceso—, se reconstruye el debate sobre el carácter del sistema político cardenista. ¿Democracia o justicia social?, es la pregunta que lo sintetiza. Además, se hace referencia a la cultura política dominante, los sectores de la sociedad de la época que exigían un trato de ciudadanos, denunciando las prácticas corporativas y presidencialistas, frente a las grandes mayorías que esperaban un trato asistencial y providencialista. | ||
653 | _aMéxico | ||
700 |
_aRamírez, Avelino (Traductor) _aGarcía Carrillo, Luis (Revisión) |
||
942 |
_2ddc _cLI _zjfbv |