000 | 01815nam a22002414a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1648 _d1648 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191025205415.0 | ||
008 | t bo gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aGuerrero, Julio C. | ||
245 |
_aPeñaranda : _bsemblanza de un hombre ejemplar, |
||
250 | _a2a.ed. | ||
260 |
_aLa Paz: _bIntendencia Central del Ejército, _c1940. |
||
300 |
_a125 p. : _c21 cm. _bil. ; |
||
520 | _acontenido: 1. En el aniversario de Bolivia. - 2. Acciones de Corrales y Toledo. - 3. 23 días en torno a Boquerón. - 4. Punto final de la retirada. Peñaranda prepara la defensa en el Kilómetro Siete. - 5. Kundt llega cuando la situación estaba a salvo. - 6. Persecución del enemigo que se retiraba. - 7. Crisis de la Cuarta División. - 8. Una disposición desatinada. - 8. El pesimismo cundía en la retaguardia boliviana. - 9. Peñaranda comienza sus labores como General en Jefe. - 10. Malos presagios del año 1934. Nueva retirada forzosa. Primeras luchas por Ballivián. - 11. El cuerpo de caballería de Toro en Carandaití. Toma de Algodonal. - 12. Nuevos contratiempos. Otro retroceso. la defensa de Villamontes. Inminente peligro del campo atricherado. - 13. Una paz que encerraba la astucia y el dolo. - 14. Ultimas acometidas paraguayas contra el sector central. El sistema estratégico boliviano. El peligro de desplomarse. - 14. Excelente situación estratégica del ejército boliviano. - 15. Ultimas labores del Comando Superior en el Chaco. El General Peñaranda retorna de la Campañá. Es aclamado por las multitudes en su tránsito. - 16. En la paz. | ||
650 | _aPeñaranda Castillo, Enrique, 1892-1969. | ||
650 | _aGuerra del Chaco, 1932 | ||
651 | _aBolivia | ||
651 | _aParaguay | ||
942 |
_2ddc _cLI _zNM |