000 | 01540nam a22002054a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1680 _d1680 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191028135806.0 | ||
008 | t mx abd grz 001 f spa u | ||
020 | _a97897010856-5 | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cMX | ||
100 |
_aLevin Rojo, Danna (Coordinadora) _aNavarrete, Federico (Coordinador) |
||
245 | _aIndios, mestizos y españoles | ||
260 |
_aMéxico D.F. _bUniversidad Autónoma Metropolitana _c2007 |
||
300 |
_a289 p. ; _c21 cm. |
||
520 | _aEl problema de la histopriografía indígena (Danna Levin Rojo-Federico Navarrete.- Crónicas indígenas, una reconsideraci´n sobre la historiografía novohispana tem´prana (Yukitaka aInuoe Okubo).- Chimalpaín y Alva Ixilxochitl, dos estrategias de traducción cultural, Federico Navarrete).- Palabras que se tocan, se envuelven y se alejan. La voz del "otro" en algunas obras en Nahualt de Fray Bernardino de Saagún (Berenice, alcantara Rojas); El espejop y su reflejo, títulos primordiales de los pueblos indios utilizados por españoles en Tlaxcala, siglo VVIII (Etelia Ruiz Medrano).- Historia ¿legible en códigos? (Broterstón, Gordon).- Los siclós calendáricos mesoamericanos en los escritos nahuas, y castellanos del siglo XVI: de la función estructural al papel temático (Eduardo Natalino Dos Santos.- Pintando la nueva era: el frontispicio de la "Historia dela Conquista de México" en ell ibro XII del Códice Florentino (Dina Magaloni). | ||
653 | _aIndios, Mestizos y españoles | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfbv |