000 02116nam a22002777a 4500
999 _c18
_d18
003 OSt
005 20191119234545.0
008 t ve gr 000 u spa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cVE
100 _aBolívar, Simón
245 _aCartas del Libertador.
_bTomo XII
260 _aCaracas :
_bItalgráfica,
_c1959.
300 _a469 p.;
_c26 cm.
520 _aDespués de publicados los diez volúmenes de nuestra Colección de Cartas de Bolívar, en 1929 y 1930, resumen de las formadas por O’Leary, Blanco y Azpurúa, Arístides Rojas, Blanco-Fombona, Pérez y Soto y la personal nuestra, han aparecido otras cartas y aunque las hemos dado al público en los Boletines de la Academia de la Historia, Números 62, 74, 83, 91, 97 y 102, en junto unas 260 cartas, para más comodidad de la consulta se publican en este volumen marcado XI, agregando otras más reunidas a última hora y también las publicadas en apéndices en los tomos IX y X de la Colección. Aunque esta serie es de cartas particulares se insertan algunas oficiales de excepcional interés, para llenar lagunas de la correspondencia privada. La posesión de Guayaquil ha dado motivo a problemas históricos muy importantes para la historia general de la independencia. En el mismo caso se halla la entrevista celebrada en dicha ciudad por los jefes del Perú y Colombia. Por estas circunstancias hemos agrupado en una sección especial varios documentos relativos a la pertenencia de Guayaquil y a los asuntos tratados en la entrevista. En ellos se demuestran claramente los derechos absolutos de Colombia a la posesión de la provincia y la falsedad de la carta de 29 de agosto de 1822, atribuida por Lafond al general San Martín, sustentando la mentira de haberle negado Bolívar sus tropas para la campaña del Perú.
650 _aMilitares
650 _aCorrespondencia
650 _aHistoria
650 _aGuerras de la Independencia, 1806-1830
650 _aFuentes
650 _aHistoria
651 _aAmérica Latina
700 _aPérez Vila, Manuel (comp.)
942 _2ddc
_cLI
_zNM