000 01898nam a22002054a 4500
999 _c1856
_d1856
003 BoLpBGBI
005 20191105151455.0
008 t ar frz 001 f spa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cAR
100 _aStern, Alfred
245 _aFilosofía de la Risa y del Llanto
260 _aBuenos Aires:
_bImán,
_c1950.
300 _a272 p. ;
_c21 cm.
490 _aPanorama de la filosofía y de la cultura
_vIV, Ensayos
520 _aIntroducción.- El universo de la ciencia y el globo sentimental, Ojeada a los alores.- La obseción del contraste.- Optimismo o pesimismo.- Primera aprte La risa en los límites de lo cómico y el llanto.- La risa de Henri Bergson.- Crítica de la teoría bergsoniana.- la risa y la degenaeración de los valores- El hombre siudadano de dos mundos.- El llanto y los valores.- Las paradojas del llanto y de la risa.- Degradación y ´´erdida de valores.- Aspects fisiológicos y psicolóicos, la broma y los valores.- La técnica y los valores, Seguunda parte.- Al margen de lo cómico.- La devaluación.- La risa y el llanto de la alegría.- la risa y la alergia maligna.- El llanto y las sonrisas de compasión.- la sonrisa de modestia.- la sonrisa de la urbanidad.- El llanto y la sonrisa de pesar y de resignación.- La sonrisa de aliento.- Eros y la risa.- La sonrisa irónica.- La sonrisa esceptica, amarga y solicitante.- La sonrisa de consuelo.- Tercera parte Significación social de la risa y del llanto.- La risa y el llanto en el antagonismo de los sistemas de valores.- La sociedad y los valores individuales colectivos y universales.- Algunas funciones sociales de la risa y del llanto.- Cuarta parte La risa y el llanto en el arte dramático,. el ate y los valores.- La comedia y la risa.- La tragedia yel llanto. Lo trágico y lo triste.
710 _aJulio Cortazar (tarductor)
942 _2ddc
_cLI
_zjfbv