000 | 01623nam a22001934a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2071 _d2071 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191108170121.0 | ||
008 | t pe frz 001 e spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cPE | ||
100 | _aRiva-Aguero, José de la | ||
245 |
_aPor la Verdad, la Tradición y la Patria; _bopúsculos |
||
260 |
_aLima: _bImprenta Torres Aguirre _c1937 |
||
300 |
_a497 p. ; _c25 cm. |
||
520 | _aEl Perú de 1549 q 1564.- Aclaración sobre le Mariscal D. josé de la Riva Aguero.- Rectificación sobre la ciudada de Lima.- La condesa Doña Marina.- La Atlántida.- Los precursores de Colón.- Congreso hsitorico de Barcelona.- Los franciscanos en Perú. y las misiones de Ocopa.- Raza y lengua probables de la civilización de Tiahuanaco.- Sevilla cuna de la América española.- Carta a Erique A. Castillo.- La Universidad Católica y el monopolio universitario.- Prologo al libro Imperio Incaico.- Cuestión Universitaria.- Domingo Faustino Sarmiento.- Hipólito Unánue.- Casas para obreros.- Exposición filatélica.- Goetehe.- Añoranzas.- El Monumento a >Ricardo Palma.- La música en el Perú.- Ul libro del padre Rubén Vargas.- Discurso en el Colegio de la Recoleta.-Menudencias históricas.- San Albeto Magno.- Prolgo al libro Debate constitucional.- Homenaje a Ricardo Palma.- Una condecoración Alemana.- Sobre el idioma.- Los delirios de la prensa.- La libertad de enseñanza.- Refertorios escolares.- La educación de la mujier.- Discurso en el banquete de los diputados.- La Italia moderna.- Discursos de Arequipa. | ||
653 | _aPerú | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfbv |