000 | 01580nam a22002294a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2074 _d2074 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191112181104.0 | ||
008 | t ve gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cVE | ||
100 | _aRomero Martinez, Vinicio | ||
245 |
_aSucre y la batalla de Ayacucho : _baspectos generales de la campaña del sur |
||
260 |
_aCaracas: _bPlus ultra, _cs.f. |
||
300 |
_a31 p. : _bil. ; _c23 cm. |
||
520 | _aCuando a lo largo de este trabajo hablamos de Colombia, nos referimos al territorio que comprendió la República que fundó Bolívar el 17 de diciembre de 1819. Esa República de Colombia estaba integrada por los Departamentos de Venezuela, Nueva Granada 0 Cundinamarca, (actual República de Colombia) y Quito (capital de la actual República de Ecuador). Colombia, que hoy llamamos Gran Colombia para diferenciada de la que posteriormente tomó ese nombre, se desintegró con la vida misma de Simón Bolívar, su ilustre creador. En vista de la escasa familiaridad con los nombres de poblaciones y lugares de los territorios que incluyó la Campaña del Sur, sugerimos la conveniencia de ubicar dichos nombres en los mapas que se reproducen en este opúsculo. Quiero testimoniar mi agradecimiento a don Manuel Pérez Vila, distinguido amigo y consocio bolivariano, quien tuvo la bondad de leer los originales de este trabajo. | ||
650 | _a Sucre, Antonio José de, 1795-1830 | ||
650 | _aHistoria | ||
650 | _aGuerras de Independencia, 1806-1830 | ||
651 | _aAmérica del Sur | ||
942 |
_2ddc _cLI _zNM |