000 | 01318nam a22002294a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2132 _d2132 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191111200755.0 | ||
008 | t ar gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cAR | ||
100 | _aLugones, Leopoldo | ||
245 | _aLa patria fuerte | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bTaller gráfico de Luis Bernard, _c1930. |
||
300 |
_a126 p. ; _c19 cm. |
||
490 |
_aBiblioteca del oficial ; _vCXXXIXa |
||
520 | _aTodos aquellos que no somos, pues, políticos ni militares, sino únicamente patriotas ajenos al interés profesional, defendemos en la disciplina un bien supremo de la nación; y deseamos que lejos de convertirse en instrumento de nadie, el ejército sea dueño de su destino. Formado por la nación, en la persona de su juventud más apta, representa a la nación así resumida, y constituye, mediante esa selección, la nobleza de la república. Es, en sí mismo, el poder de la nación; y como está formado por ciudadanos que de tal modo cumplen sus principal deber, su responsabilidad ante aquella es también la mas elevada. | ||
650 | _aLiteratura argentina | ||
650 | _aEnsayos | ||
942 |
_2ddc _cLI _zNM |