000 01782nam a22003014a 4500
999 _c2145
_d2145
003 BoLpBGBI
005 20191112154215.0
008 t co gr 000 udspa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cES
100 _aArias Argaez, Daniel
245 _aEl canónigo don José Cortés y Madariaga
260 _aBogotá:
_bAcademia Colombiana de Historia,
_c1938.
300 _a187, [3] p. ;
_c20 cm.
520 _aSacerdote y Doctor en los dos derechos, canónigo de merced de la Catedral de Caracas; escritor, orador y político, una de las figuras principales de la revolución de Venezuela el 19 de Abril de 1810. Hijo de Francisco Cortés Cartavia y de Mercedes Madariaga y Lecuna. Muy joven inició sus estudios en el seminario de su ciudad natal. En 1788 se ordenó de sacerdote. Continuó sus estudios hasta doctorarse en la Universidad de San Felipe (Chile). En 1798, en competencia con el Dr. Miguel de Eizaguirre, aspiró a la cátedra de decretales en la misma universidad en la cual se había graduado. Por no haberse producido la decisión en Chile, los dos contenedores viajaron a Madrid ese año en busca del fallo correspondiente. Al cabo de dos años, las autoridades españolas optaron por no dar la cátedra a ninguno de los dos aspirantes. Cortés de Madariaga, por Real Cédula del 17 de Agosto de 1800, recibió una prebenda de merced en la Catedral de Santiago.
650 _aCortés y Madariaga, José Joaquín, 1766-1826
650 _aBiografía
650 _aMovimientos independentistas
650 _aHistoria
651 _aAmérica del Sur
651 _aAmérica Latina
651 _aChile
651 _aColombia
651 _aVenezuela
710 _aAcademia Colombiana de Historia
942 _2ddc
_cLI
_zOPR