000 01254nam a22002534a 4500
999 _c2293
_d2293
003 BoLpBGBI
005 20191120154449.0
008 t py gr| 001 u spa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cPY
100 _aFrancovich, Guillermo
245 _aPachamama
260 _aAsunción:
_bLa Colmena,
_cs.f.
300 _a86 p. ;
_c20 cm.
520 _aDiálogo sobre el porvenir de la cultura en Bolivia. Es este trabajo el que publicamos eliminando la forma del diálogo y concentrando sus ideas. En este ensayo relaciona y busca el sentido de la cultura del Altiplano con la cultura universal. Un problema que es común a quienes en la América Latina se empeñan en perfilar la identidad de su cultura. Un trabajo que está en las antípodas de su compatriota Alcides Arguedas con su tremendo pesimismo sobre la raza indígena. Francovich no piensa así. El titulo dado al trabajo muestra su interés por esa raza y lo que su cultura ha de aportar en la cultura latinoamericana como expresión concreta de la cultura universal
650 _aCultura
650 _aEnsayo
651 _aAmérica Latina
651 _aBolivia
653 _aDiálogo
653 _aCultura del Altiplano
942 _2ddc
_cLI
_zOPR