000 | 01140nam a22002174a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2499 _d2499 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191121234822.0 | ||
008 | t ar frz 001 e spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cAR | ||
100 | _aGeorge, henry | ||
245 | _aLa cuestión Obrera | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bClaridad, _c1929. |
||
300 |
_a227 p. _c19 cm. |
||
490 | _aColección Claridad | ||
520 | _aDebemos suponer que cuando en el futuro se estudie la historia de la cultura en el confuso período que atravesamos, será considerado sorprendente el hecho de que la extraordinaria figura de Henry George y su contribucuón eminente a la dilucidacioon del problema social hayan permanecido sin el debido reconocimiento durante cincuenta años, no obstante haber sido esta cuestión , y en tal período universalmente obsecionante y a pesar también de la abundancia de medios actuales para la difusión de las ideas. | ||
653 | _aCarta abierta sobre la cuestión obrera | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfbv |