000 | 01557nam a22001934a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2563 _d2563 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20220104154445.0 | ||
008 | t it frz 001 e spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cIT | ||
100 | _aIturralde, Fernando | ||
245 |
_aLos descendientes del imperio incaico _b(imágenes de ayer y hoy) |
||
260 |
_aNapoli: _bTip. R. Pironti e Figli, _c1951. |
||
300 |
_a266 p. ; _c19 cm. |
||
520 | _aPrologo.- Tiempos españoles.- España y el descubrimiento de Amèrica.- Gloria y muerte de Vasco Núñez de Balboa. - La gran obseciòn de Francisco Pizarro. - Las semilals de la discordia. - Notas sobre unos mapas. - Dos personajes antagónicos. - Conflicto permanente. - Designios y realidades. - El gran Protector de los indios. - Cualquiera que fuesen las consecuencias.- II Tiempos incaicos.- Refugio en el pasado. - Someras reflexiones sobre el impoerio incaico. - Ausencia de crueldad. - Tiahuanaco y El Deir-El-Bahari. - El Inca. - La gran evaciòn. - Perdurabilidad, frustrado deseo. - Una misma obseción . - Las decisiones de Huáscar. - Atahuallpa, el rebelde. - Epílogo de una anarquía.- III Tiempos actuales Civilizaciòn y servidumbre. - Atenuantes de ayer, y agravandtesd e hoy. - La situaciòn actual del indio. - El problema que nos e quiere enfrentar. - El apoyo necesario. - El indio obraro en las minas. - Sofismas utilitarios. - El indio en el campo. - El indio susceptible d eeducaciòn. - Necesidad de educar al indio | ||
653 | _aPerú | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfbv |