000 01642nam a22002294a 4500
999 _c2589
_d2589
003 BoLpBGBI
005 20200507235034.0
008 t bo gr 000 f spa d
017 _a 4- 1-3-84
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa.
044 _cBO.
100 _aCiceron, Marco Tulio.
245 _aLa Ancianidad.
_bPresentación Jorge Siles S.
260 _aLa Paz:
_bEditora Presencia S.r.l,
_c1999.
300 _a111 p.
_c17 cm.
520 _aCicerón un político que es asesinado por sus adversarios políticos, son muy bellas las palabras sobre la atracción que suele darse entre jovenes y hombres de edad. "De senectute" es el primer ensayo "de autoayuda avant la lettre" que produjo la filosofía romana (los griegos ya se les habían adelantado, como en casi todo). Trata de un tema muy candente en los tiempos en que vivimos, en los que en casi todo occidente los ancianos constituyen un problema social, sanitario, económico y humano de primer orden. En aquella antiguedad se tenía bastante claro social y politicamente que los ancianos, los saludables física y mentalmente, eran un aporte positivo y a veces muy necesario al gobierno de la Polis, de la ciudad y del Estado. (La palabra Senado viene de "senex", viejo). Marco Tulio Cicerón es un orador, poeta, filósofo y político romano republicano del siglo I aC y cuando escribe este pequeño ensayo, se encuentra apartado de la política por su oposición al dictador Julio César y su constante defensa de los valores republicanos.
650 _aancianidad
653 _aCicerón
700 _aMario Frias Infante, Traductor.
942 _2ddc
_cLI
_zbl