000 02107nam a22002054a 4500
999 _c2597
_d2597
003 BoLpBGBI
005 20200508002149.0
008 t CU.a gr 000 f spa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cCU
100 _aCarpentier, Alejo.
245 _aLa Consagración de la Primavera.
260 _aLa Habana:
_bEditorial Letras Cubanas,
_c1987.
300 _a473 p.
_c22 cm.
520 _aEn 1937, en uno de los hospitales militares de descanso de los heridos de la Brigadas Internacionales, y prosigue hasta concluir con la Batalla de Playa Girón. La consagración de la primavera es una novela del escritor cubano Alejo Carpentier, publicada en el año 1978.1​ Sinopsis Vera es hija de un mercader ruso asentado en Bakú a principios del siglo XX. Debido a los disturbios entre armenios, mahometanos y rusos, emigran hacia Petrogrado en plena I Guerra Mundial. Allí recibe sus primeras clases de ballet que le marcarán por el resto de la vida. Poco tiempo después, estalla la Revolución de Octubre y la familia se exilia a Inglaterra, esperando una pronta caída del gobierno bolchevique. Pasan los años con la promesa repetida cada año de que en el próximo pasarían las pascuas en Rusia, cosa que nunca ocurre por lo que Vera ya entrando en la adolescencia decide obviar y dedicar su vida al ballet. Continúa sus clases en Inglaterra, pero con una nueva técnica que discrepa de la aprendida en Rusia. Se une en una compañía hasta que esta quiebra, por lo que decide irse a París. Allí encuentra a su antigua profesora y al director de la compañía inglesa, quien decide contratarla para una nueva puesta en escena de La bella durmiente. También conoce a Jean-Claude quien será su primer amor. Jean-Claude es un comunista francés que decide unirse a las brigadas internacionales durante la Guerra Civil Española. Allí es herido en un combate, y Vera decide ir a visitarlo a Valencia, donde se encuentra internado en un hospital militar
650 _aNovela del realismo mágico latinoamericano
653 _aCarpentier.
942 _2ddc
_cLI
_zbl.