000 | 01140nam a22002294a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2712 _d2712 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20200419220936.0 | ||
008 | t es gr 001 f spa u | ||
017 | _aB. 22.703-1981 | ||
020 | _a84-279-0555-6 | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aSpa. | ||
044 | _cES. | ||
100 | _aCela, Camilo José. | ||
245 |
_aDel Miño al Bidasoa. _bNotas de un vagabundaje. |
||
250 | _aSoulé-Spagnuolo. | ||
260 |
_aBarcelona: _bEditorial Noguer, _c1981. |
||
300 |
_a317 p. _c21 cm. |
||
520 | _aEl viajero, en este caso un vagabundo, y en este caso también el propio Cela, no nos <<descubrirá>> todo lo que ve, a la raya del Cantábrico, de río a río, como suele hacer un viajero aburrido o curioso. Para Cela, para el vagabundo sin nombre de su libro, es el itinerario de unas gentes y cosas con calor de humanidad. Podría ser cualquier capítulo al azar de la vida de un vagabundo que se hecha las alforjas a la espalda y el alma al pecho para compartir con quien le salga al camino unas palabras aparentemente sin trascendencia y evidentemente llenas de paz. | ||
653 | _aViaje. | ||
942 |
_2ddc _cLI _zvm |