000 | 01098nam a22002294a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c281 _d281 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20190823213545.0 | ||
008 | t mx gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cMX | ||
100 | _aDavila, Vicente | ||
245 | _aBolívar intelectual y Galante | ||
260 |
_aMéxico, D.F. : _bRafael Ros e Hijo, _c1942. |
||
300 |
_a75 p. : _bil. ; _c23 cm. |
||
520 | _aEste Bolívar. del cual se trata en la presente charla, arranca del 26 de marzo de 1812 cuando sólo contaba 29 años de edad. Venía un temblor de sepultar en sus escombros a una parte de los habitantes de Caracas y de otros pueblos de la naciente República. Era un Jueves Santo, lo mismo que el 19 de abril de 1810, día en que los caraqueños depusíeron al Gobernador Emparan y se declararon en ]unta Autónoma. con el pretexto de una defensa sin mulada de los derechos de Fernando VII, prisionero de Napoleón. | ||
650 | _aBolívar, Simón, 1783-1830 | ||
651 | _aAmérica del Sur | ||
651 | _aFrancia | ||
700 | _aDavila, Vicente (ed.) | ||
942 |
_2ddc _cLI _zNM |