000 | 02415nam a22002174a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2960 _d2960 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20200802164123.0 | ||
008 | t ar frnz 001 e spa d | ||
020 | _a987-9393-17-1 | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cAR | ||
100 |
_aMaldonado, Tomás (Compilador _aBehrens, P. _aBloch, E. _aDessauer, W. _aMaldonado, T. _aMeyer, H. _aMuthesius, W. _aTathenau, F. _aReuleaux, F. _aSchmidt, G. _aSombarg, M. _aStamp, M. _aVan de Velde, H. _aWeber, M. _aZschimmer, E. |
||
245 |
_aTecnica y Cultura _bEl debate alemán entre Bismarck y Weimar |
||
250 | _a1a. Ed | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bInfinito, _c1979 |
||
300 |
_a316 p. _c22 cm. |
||
520 | _aTécnica y Cultua son términos que muchas veces han representado polos irreductibles de oposición. En particular han definido un núcleo fundamental del debate que ha caracterizado al período de nacimiento y expansión del capitalismo alemán , al espacio de tiempo decisivo para la totallidad del futuro europeoque va desde 1780 a 1930. Este debate coincide coincide con el confllicto entre cultura burguesa almana del siglo XIX, inbuida de elementos románticos idealistas y vitalistas, junto a las nuevas exigencias de la tipificación y racionalización energengente de los sectores intelectuales ligados a la producción industrial. La presente edición pretende ilustrar la variedad y simultáneamente la artculación de las diversas posiciones que caracterizan esos años crciales ligados a la producción industrial. A través de textos provenientes muchas veces inéditos en español, se presentan distintos enfoques y problemáticas provenientes de ámbitos culturales y autores muy diferentesentre sí.sn contribuciones que se ubican tanto en el campo de la filosofía y de la técnica como en el de la sociología, la economía y la política. Tomás Maldonado compilador de la obra logra entretejer textos y posturaas diversas que confluyen en el esclarecimiento del debate sobre el racionalismo , en el espacio correspondiente al pensameinto relacionado con la proyectación en arquitectura, la industria y la comunicación. Como final se incluye el tema, que a manera de síntesis demustra que el pensamiento en torno a la técnica no debe verse como una realidad abstracta, tratada solo en términos abstractos, sino todo lo contrario. | ||
653 | _apensamiento industrial alemán | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfb |