000 02523nam a22002534a 4500
999 _c2990
_d2990
003 BoLpBGBI
005 20200810195930.0
008 t mx frz 001 e spa u
020 _a978-968-16-1417
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cMX
100 _aWorringer, Wilhelm
245 _aAbstracción y naturaleza
_buna contribución a la psicología del estilo
250 _a2a. Ed.en español conmemorativa
260 _aCDMX:
_bFondo de Cultura Económica,
_c2013.
300 _a241 p.
_c17 cm.
490 _aBreviarios
_v80
520 _aIndice general.- Proólogo.- Introducción.- Nota editorial.- Prefacio a la primera edición.- Prefacio a la tercera edición.- Prefacio a la reimpresión de 1948.- Prefacio a las ediciones se´ptima y novena.- Parte teórica.- Abstracción y proyección sentimental.- Naturallismo y estilo.- II Parte Práctica.- La ornamentación.- Algunos ejemplos. La arquitectura plástica desde los puntos de vista de abstracción y proyección sentimental.- Arte prerenacentista del Norte.- Apéndice De la trascendencia y la inmanencia en el arte.- Epílogo, cincuenta años despues.- Cronología.- Acerca de los textos preliminares.- Comentario Como toda disciplina de estudio, la teoría del arte ha tenido un desarrollo histórico que solo se entiende a partir de ciertas obras fundamentales. Este pequeño opúsculo de Worringuer, fue uno de los estudios que ocasionaron un cisma en el movimiento artístico en el momento de su publicación, allá por principios del de siglo XX, Y es que Worringer se aboca a desplazar una noción limitada de empatía o proyección sentimental (Einfuhlung) que había persistido en los románicos, para permitir una nueva valoración de la abstracción que tan socorridas eran por los artístas de la vanguaradia de aqquella época. En estas páginas el autor argumenta lo insostenible de las tesis sugún la cual el proceso de proyección y expresividad subjetiva y en todas partes el supuesto de creación artística. La empayía debia ampliarse para dar cuenta de una actividad perceptiva general. constituye en todos los tiempos, por eso la lectura de este texto nos remite directamente a la problemática de la estética de nuestro tiempo, y abre nuestra consideración hasta regiones artísticas que la tradición clásica había ocluido o malinterpretado, sin más.
650 _aabstracción y naturaleza
653 _aPsicología del estilo
700 _aFrenk, Mariana. (tr.)
942 _2ddc
_cLI
_zjfb