000 | 02424nam a22002534a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2999 _d2999 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20200811114423.0 | ||
008 | t mx frz 001 e spa u | ||
020 | _a978-968-16-6827-3 | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cMX | ||
100 | _aAnkersmit, F.R. | ||
245 |
_aHistoria y tropología _bAscenso y caída de la metáfora |
||
250 | _a1a. Ed. y 1a. Reimp. | ||
260 |
_aCDMX: _bFondo de Cultura Económica, _c2014. |
||
300 |
_a470 p. _c17 cm. |
||
490 |
_aBreviarios _v516 |
||
520 | _aReconocimeintos.- Introducción. El trascendentalismo, el ascenso y la caída de la metéfora.- Seis tesis sobre la filosofía narrativista de la historia.- II El dilema de la filosofía de la historia anglosajona.- La filosofía de la historia de la epistemológica.- La filosofía de la historia narrativista.- Lo que viene.- El uso del lenguaje en la historia de la historia.- Introducción. las posturas, ilustrada y romanticista de la realidad social.- El paradigma de la ilustración: la declaración general.- El paradigma romántico: La narrativa histórica.- Constructivismo.- El uso del lenguae en la escritura de la historia.- onclusión.- Representación histórica.- explicación interpretación y represetación .- la representación en el arte y la historia.- Arte moderno e historiografía modern Conclusión.- V El efecto de realidad en las escritura de lahistoria.- la dinámica de la topologíaistoriográfica.- Introducción La historia "nueva" contra la "antigua" .- La filosofía de las historia crítica y la realidad histórica.- Posturas anteriores sobre la realidad del pasado.- El efecto de realidad en las escrtura de la historia, de acuerdo con Roland Barthes.- Escrito histórico y novela realista.- Escrito hist´roico y realismo.- El problema del marco.- la influencia del marco.- La historia de las mentalidades.- Conclusión.- Historiografía y posmodernismos.- Historisimo y posmodernismo. Una fenomenología de la experiencia histórica.- Introducción al historicismo y posmodernismo.- Posmodernismo y representación histórica.- La teoría mosmoderna de la experencia histórica. Epistemología.- El objet posmoderno de la experiencia histórica. Conclusión.- *Indice analítico | ||
650 | _aFilosofía de la historia | ||
653 | _aHistoriografía, tropología | ||
700 | _aRubio Ruiz, Ricardo Martín (tr.) | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfb |