000 | 01790nam a22002174a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c300 _d300 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191119163102.0 | ||
008 | t ec gr 000 p spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cEC | ||
100 | _aNeruda, Pablo (seud. de Reyes Basoalto, Ricardo Eliécer Neftalí) | ||
245 |
_aPoemario de la entrevista de Guayaquil 1822 : _ben la épica voz de Neruda, Genta y Castillo |
||
260 |
_aGuayaquil : _bInstituto Olmediano del Ecuador, _c1972. |
||
300 |
_a28, [1] p. : _bil. ; _c22 cm. |
||
520 | _aEntrevista de Guayaquil, del 26 y 27 de julio de 1822, sino, más bien, un franco disgusto de San Martín contra Simón Bolívar porque éste le había ganado de mano en la posesión de un importante territorio que ambos se disputaban para sí. Para sustentar lo dicho aquí, citaremos una fuente inapelable e irrefutable, como ser lo vivenciado por el general Rufino Guido, hermano de Tomás, quien presenció los pormenores de aquella famosa cita en el Ecuador. Dice así: “El general San Martín, salió del Callao para Guayaquil con el objeto ostensible, de tener una entrevista con el general Bolívar; pero muy reservadamente, CON EL DE APODERARSE de aquel importante Departamento que se había declarado en favor del Perú, anticipándose al general Bolívar, cuyas intenciones y movimientos de sus tropas al efecto, habían llegado a noticia del Gobierno Peruano. Para esta empresa se embarcaron DOS BATALLONES, Y CON PARTE DE LA ESCUADRA, zarpamos del Callao con dirección al referido Departamento, adelantándose del convoy la Goleta de guerra Macedonia, en que iba el general San Martín, y el autor de estas líneas. | ||
650 | _aPoesía | ||
650 | _aReunión de Guayaquil | ||
651 | _aEcuador | ||
942 |
_2ddc _cLI _zOP |