000 01563nam a22002534a 4500
999 _c3018
_d3018
003 BoLpBGBI
005 20200817165033.0
008 t mx frz 001 e spa u
020 _a978-968-16.0923-8
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cMX
100 _aBachelard, Gastón
245 _aLa poética del espacio
250 _a2a. Ed. 16a reimpresión
260 _aCDMX:
_bFondo de Cultura Económica,
_c2016.
300 _a279 p.
_c17 cm.
490 _aBreviarios
_v183
520 _aLa casa.- Del sótano a la guardilla, el sentido de la choza.- La casa y el universo.- El cajón de los cofres.- El nido.- La concha.- Los rincones.- La miniatura.- la intensidad íntima.- La dialéctica de lo de dentro y de lo de fuera.- La fenomenología de lo redondo. Comentario.- Bachelard, uno de los más extraordinarios filósofos modernos de Francia, procede, por confesión expresa, de la filosofía de la ciencia natural. Su rigurosa formación científica no impidió que en la maduréz de su vida rompiera con todos los hábitos tradicionales de investigación filosófica para abrazar una forma personalísima de la fenomenología, la del "esturio del fenómeno de la imagen". Pero la fenomenología de Bachelard no produce, com podría esperarse, un sustituto expllicativo o simplemente descritivo de los esquemas causales de la ciencia, sino, por el contrario el de la poética del espacio.
650 _apoética del espacio
653 _aBachelard,
700 _aChampourcin, Ernestina de (tr)
942 _2ddc
_cLI
_zjfb