000 02097nam a22002294a 4500
999 _c3237
_d3237
003 BoLpBGBI
005 20210217032647.0
008 t mx gr 001 e spa u
020 _a968-16-7751-X
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cMX
100 _aBerenson, Bernard
245 _aEstética e Historia delas Artes visuales
250 _a1a Ed. 1934 reedición 2005
260 _aMéxico:
_bFondo de Cultura Económica;
_c2005
300 _a270 p.
_c21 cm.
520 _aPrologo.- Introducción.- Valores, materiales.- fines supremos dela crítica dela rte.- Valores táctiles.- Sensaciones ideadas.- MOvimeinto.- Elementos esnciales en las artes figurativas.- Valores táctiles ymovimientos enla escultura. color.- El momento estético.- Decoración e ilustración.- Proporciones.- El desnudo.- Composición.- Composición espacial.- e paisaje.- II ILUSTRACIÖN.- Lo que puede hacer el arte visual.- Lo incongruente y lo gortesco.- Expresión facial.- Ilustración autónoma.- La ilustración presenta canones.- Los interpretes y el artista.- Arte y filosofía.- La ilustración como representación.-III DEFINICIONES Y CLARIFICACIONES:_ Lo significativo.- La significación espiritual en la representación.- La decoración y la ilustración son ficciones de la crítica.- Realismo.- la función dle arte.- Eliminación del malentendidos.- Intensificación de la vida.- Novedad otredad.- Conquistas del espíritu Florencia.- Estilo.- Protesta contra la restauración IV HISTORIA .- Influencia.- Los judíos y el arte visual.- La originalidad de la incompetencia.- Arte periférico.- Roma.- Arte romano.- Arte cristiano primitivo.- Arte mediterráneo.- Arte helenístico.- El problema de la personalidad.- Arte nacional.- La efigie y el retrato.- Fotografía.- Historia del arte y práctica del arte.- HISTORIA Y ARTE .- Cronología.- Actitudes sucesivas ante las obras de arte.- Recomendaciones.- Acontecimeintos significativos en la historia.- Artes exóticas. Conclusión
650 _aEstética, arte e historia
653 _aBerenson
942 _2ddc
_cLI
_zjfb