000 | 01415nam a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c339 _d339 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20190827143108.0 | ||
008 | t ve gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aes | ||
044 | _cVE | ||
100 | _aToro, Fermín | ||
245 |
_aLa doctrina conservadora : _bFermín Toro |
||
260 |
_aCaracas : _bEdiciones Conmemorativas del Sesquicentenario de la Independencia, _c1969. |
||
300 |
_aXVIII, 416 p. : _bil. ; _c24 cm. |
||
490 |
_aPensamiento Político Venezolano del Siglo XIX ; _v1 |
||
520 | _aEl presente trabajo bosqueja la Teoría Racional del Estado postulada por Fermín Toro, con el fin de comprender las condiciones de posibilidad que, según el autor, dibujan los bordes dentro de los cuales es factible fundar un modelo de desarrollo nacional sobre bases libertarias, justas y de igualdad social. Quedan así configuradas, según Toro, las bases de un republicanismo cívico efectivo frente a los diversos proyectos militaristas o caudillistas que han azotado a Venezuela. La investigación muestra que frente al personalismo déspota, Toro asienta las bases del civilismo republicano como proyecto político justo. | ||
650 | _aToro, Fermín | ||
650 | _aPolitica y gobierno | ||
650 | _aConservadurismo | ||
650 | _aConservatismo | ||
651 | _aVenezuela | ||
942 |
_2ddc _cLI _zOP |