000 02013nam a22001934a 4500
999 _c3406
_d3406
003 BoLpBGBI
005 20211102165351.0
008 t bo grz 001 e spa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cBO
100 _aMendoza, Jaime
245 _aLa ruta Atlántica
260 _aSucre
_bImpr. Bolívar
_c1927
300 _a314 p.
_c22 x 18 cm.
520 _aLos descubrimientos.- Los conquistadores del mar del norte frente a los del mar del sur.- El factor económico. - Charcas. - "La sierra de la Plata" La leenda de Alejo García.- La penetración de Sebastián Caboto en el Río de Soliz.- Las capitlaciones de 1534.- El adelantado Pedro de Mendoza.- La rivalidad hispano lusitana en el Río de La Plata. - El tratado de Tordesillas - El peligro portuges. - Expedición de Mendoza en 1535. - Juan de Ayolas y su expedición de 1536. - Invasiones reciprocas de los conquistadores en sus jurisdicciones.- La Nueva Tledo y la Nueva Extremadura .- Domingo Martínes de Irala.- La ciudad de La asunción. -La ciudad de La Plata. - Los hitos de la conquista. - El adelantado Alvar Núñez Cabeza de Vaca . - Nueva penetración fracasada hacia Charcas. -Ñuflo de Chávez - Siempre el señuelo de La Plata. - Los hombres del Pacífico. - La famosa expedicion de Diego de Rojas y Francisco de Mendoza de 1543 . - La penetración de Irala hasta el Guapay en 1548. - La leyenda de Condori.- Desepciones paraguayas. - Misión de Chávez. - El regreso al Paraguay. - El andinismo.- 2.- Ñuflo de Chávez.- La tesis del andinismo.- La figura de Ñuflo de Chávez ene lla. - siguen los rasgos históricos. - El viaje de Chávez a Lima.en 1549 - Los hombres de La Plata. - La entrada a las tierras bajas. - Los embarazos de La Gasca. - Diego Centeno Gobernador del Paraguay. - 3.- La udiencia de Charcas. - 4. -La etapa jesuítica . -5. - El crepúsculo colonial. 6 - La guerra. - 7.- La república 8.- Páginas epilogales. - El porvenir
653 _aJaime Mendoza
942 _2ddc
_cLI
_zjfb