000 | 01427nam a22001934a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3671 _d3671 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20221110202837.0 | ||
008 | t cl grzz 001 e spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cCl | ||
100 | _aTrotsky, León | ||
245 | _aLos crìmenes de Stalin | ||
260 |
_aSantiago _bZig Zag _c1938 |
||
300 |
_a362 p. _bfalta tapa trasera _c18 x 13 cm. |
||
520 | _aEn Noruega "socialista". - Las puertas cerradas. - Acerca de mi reclusión. - El Atlántico .- Episodio significativo. - Zinoviev y Kamenev. - Porquè ha confesado crñimenes que no han cometido?. - La sed del poder. - El odio de Stalin. - El envío de terroristas a la URSS. - En México. - En vispera del segundo proceso. - DIscurso en el Hipódromo. - La investigación preliminar.- El dictamen pericial del profesor Charles Bird. - Necesidad de una encuea¡sta. - Las tres categorias de pruebas. - Las series matemáticas de la impostura. - Base política de la acusación terrorista. - El asesinato de Kirov. - QUien ha fijado la lista de victimas. - Base política d ela acusación. - Alianza con Hitler. - Vladimir ROmm. - De Piatakov a Oslo. - v De Piatakov a Pjeller. - vEl procurador es un falsario. - Teoría del Comoflaje. - El porqué de estso procesos. - La decapitación del Ejercito rOJO. - Stalin sobre su propio fraude. El comienzo del fin | ||
653 | _aStalin | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfb |