000 | 01355nam a22002294a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4039 _d4039 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20240502174203.0 | ||
008 | t bo a grz 000 f spa u | ||
017 | _a1-1-1347-16 | ||
020 | _a978-99974-888-2-4 | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aRivero Adriazola, Raúl | ||
245 |
_aEl conjuro juliano _by la falsificación de Leonardo |
||
250 | _a2da. ed. | ||
260 |
_aBolivia _bNuevo Milenio, Editorial, imprenta Kipus _c2016 |
||
300 |
_a256 p _btsps dura _c29 x 27 cm |
||
520 | _aescrita con ágil y amena erudición, por sus páginas desfilas varios personajes históricos y otros no tanto, aclarandose en el relato acciones e intrigas que el tiempo las veló o deformó , por sus páginas se da nueva vida a papas, reyes artistas y cortesanos, se recrea la "Aventura de los herretes de diamántes" o la del hombre de la máscara de hierro; se recuerda por ejemplo la "Donación de Constantino" las profesías de Nostra damus o las verdaderas causas de la muerte de Moliere, y el origen del himno real inglés, se da cuenta de la verdadera faz de Leonardo da Vinci y por qué pintó el retrato de una dama florentina, Donna Lisa del Giocondo, así como el or{igen de la hasta hoy indeclinable fascinación por tan famosa pintura. | ||
650 | _aLeonardo | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfb |