000 | 01443nam a22002054ab4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4171 _d4171 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20240828161838.0 | ||
008 | t bo o gr 001 e spa d | ||
017 | _aL.P. 2218/76 | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aEsp | ||
044 | _cbol | ||
100 | _aFernández Soliz, Jorge | ||
245 | _aTema: El petroleo | ||
260 |
_aLa Paz _bLos amigos del libro _c1976 |
||
300 |
_a280 pp _c18,5 cm x 13,5 cm |
||
520 | _aEn la presente obra, el Dr. Jorge Fernández Soliz, nos introduce al tema. dándonos un panorama completo desde los puntos de vista históricos, técnicos y legales. Con referencia al petróleo en Bolivia, el autor empieza por delimitar las áreas geográficas de ubicación de los estratos petrolíferos para continuar con una reseña histórica del petroleo en el país, dividiendo, para este efecto, nuestra historia en varios períodos, utilizando como punto de partida de la división, hechos significativos como la ley de 24 de Febrero de 1920; la llegada de la Standard Oil a Bolivia; la Ley Orgánica del Petroleo; los tratados suscritos con Argentina primero, entre otros. La obra concluye con un excelente esbozo de la situación actual del petróleo pasando por la crisis energética y las proyecciones del petróleo en el futuro, complementando todo el trabajo con cuadros estadísticos de la actividad petrolera en general. | ||
653 | _alegislación, carburantes | ||
942 |
_2ddc _cLI _zJPG |