000 01931nam a2200277 4500
999 _c425
_d425
003 BoLpBGBI
005 20191119223808.0
008 t ve gr 000 u spa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cVE
100 _aVillalobos, Gabriel Fernández de, Marqués de Varinas
245 _aVaticinios de la pérdida de las Indias :
_by Mano de relox.
260 _aCaracas:
_bComité de Orígenes de la Emancipación,
_c1949.
300 _a195 p. ;
_c24 cm.
490 _aPublicación
_vNo. 4
520 _aViene a cuento esta cita al tratar del relajo criollo en los días republicanos-aparte de las alusiones a Cuba que aparecen en la obra -porque en esos informes juega como motivo primordial, reiteradamente señalado, de esa pérdida que el vaticina, la codicia desenfrenada de que hacían gala sin recato alguno los representantes oficiales de la Corona y la iglesia, a tal extremo que en el capítulo IV explica «como puede ser que la codicia sea medio más eficaz para despoblar los reinos de Indias, que la crueldad, guerra, peste y hambre», después de haber puesto como ejemplo, en el capítulo I, la isla de Cuba, que hallándose pobladísima de indios, y no ha quedado ninguno. Y en Mano de Relox aclara que a los daños de la codicia se suman, lógicamente, los daños por falta de justicia, porque, «si al ministro se le vendió el oficio, ¿quién le podrá castigar cuando venda la justicia? Y codicia y falta de justicia-concluye-conducen "a la tiranía del gobierno».
650 _aColonias
650 _aHistoria
651 _aAmérica Latina
653 _aTrato a los indios
700 _aGabaldon Marquez, Joaquín (intr.)
710 _a Instituto Panamericano de Geografía e Historia (Caracas).
_bComisión de Historia. Comité de Orígenes de la Emancipación
942 _2ddc
_cLI
_zOP