000 | 01171nam a22002174a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c433 _d433 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191001171039.0 | ||
008 | t mx frz 001 e spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cMX | ||
100 | _aCassirer, Ernst | ||
245 | _aFilosofía de la ilustración | ||
250 | _a1ra. Ed. en español 1934 1a. Ed en alemán | ||
260 |
_aMéxico D.F. _bFondo de Cultura Económica, _c1943. |
||
300 |
_a342 p. _c24 x 17 cm. |
||
520 | _aLa filosofía no significa un campo especial de conocimiento, que se coloca junto o por encima de los principio del conocimiento natural, jurídico, político, etc., sino que es un medio omnicomprensivo en el que estos principios se forman, se desenvuelven y asientan. No se separa de la ciencia natural, de la historia de la jurisprudencia, de la política, sino que constituye su soplo vivificador, la atmósfera en la que únicamente pueden alentar y vivir | ||
650 |
_aforma del pensamiento de la ilustración _ateoría, psicología del conocimiento _aDerecho, estado y sociedad _aproblemas fundamentales de la estética |
||
653 |
_aIlustración _aFilosofía |
||
942 |
_2ddc _cLI _zjfbv |