000 | 01362nam a22001934a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4479 _d4479 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20240911151356.0 | ||
008 | t bo oe fr f 001 e spa d | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cMEX | ||
100 | _aLópez Rangel, Rafael | ||
245 | _aContribución a la visión crítica de la arquitectura | ||
260 |
_aMéxico D. F. _bLibros de México _c1977 |
||
300 |
_a222 pp. _c23 cm x 17,5 cm |
||
520 | _aSon escritos diseminados en varias publicaciones y en archivos escolares que están reunidos en este libro, seleccionado para este trabajo, y en la medida de lo posible, actualizado, por así decirlo, en algunas de sus concepciones. No se ha seguido obviamente una secuencia cronológica en aras de la unidad estructural del conjunto, lógicamente no lograda en forma cabal. Lo publicado aquí representa en su conjunto esa gama de preocupaciones teóricas a que el autor se hizo con la particularidad de que se hace hincapié en el carácter superestructural de la arquitectura, hoy tan poco comprendido, sobre todo en aquellos sectores que se empeñan en presentar a la arquitectura como un mero hecho técnico, de respuesta unívoca, pragmática y utilitaria a un conjunto de requerimientos planteados, naturalmente, por la clase dominante. | ||
653 |
_asuperestructural _aenseñanza |
||
942 |
_2ddc _cLI _zjpg |