000 01210nas a22001937a 4500
999 _c4650
_d4649
003 BOLpCIP
008 t bo r pdru 0 1spa d
040 _aBOLpCIP
_bspa
041 _aspa
044 _cBOL
245 _aKollasuyo 14
_bRevista de estudios bolivianos
260 _aLa Paz
_bRenacimiento
_c1940
300 _a72 pp.
_c24,5 cm x 19 cm
362 _aAño 2, núm. 14 (febrero)
520 _aContenido: Humberto Vázquez-Machicado: La efervescencia libertaria en el Alto Perú de 1809 y la insurrección de esclavos en Santa Cruz de la Sierra Walter Montenegro: La nacionalidad boliviana en la sociología Guillermo Viscarra Fabre: Antis Raúl Botelho Gosálvez: Coca Plácido Molina Barbery: Que volveré mañana... Carlos Medinaceli: Las tierras fértiles, abandonadas Julio Ameller Ramallo: Romance de las delanteras NOTAS POLITICAS Y SOCIALES Humberto Vazquez-Machicado: Pedro Domingo Murillo LOS ESCRITORES DEL PASADO Redacción: Tomás O'Connor d'Arlach Tomás O'Connor d'Arlach: El Diablo de Corregidor NOTAS BIBLIOGRAFICAS Walter Montenegro: "Caminos sin retorno"
653 _anacionalidad
_acuento
700 _aRoberto, Prudencio (director)
942 _2ddc
_cRE
_zjpg