000 | 01255nam a22002054a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4741 _d4740 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20240923170114.0 | ||
008 | t bo gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
110 |
_aSociedad Geográfica de La Paz _bAño XXIX, La Paz septiembre de 1921 |
||
245 | _aBoletin de la sociedad geográfica de La Paz, Numeros 53 y54 | ||
260 |
_aLa Paz : _bImprenta Electrica _c1921 |
||
300 |
_a219 _c19 x 13 cm. |
||
520 | _aPor el Dr. Leocadio Trigo.- Sobre la obra del Gran Chaco.... Dr. José M. Camacho.-Iticaca. Ing. Lorenzo Sundt.-La historia de los grandes lagos del Altiplano boliviano y la relación que pueden tener con la fundación y destrucción del primer Tihuanacu y con la existencia de los grandes mamíferos extintos de Ulloma............... Dr. Manuel Rigoberto Paredes.-El tributo durante el período colonial....Dr. M. R. Paredes.-Las obras de don Horacio H. Urteaga..Prof. Ing Arthur Posnansky, F. R. A. I. Una plaqueta emigrada de la Pajsi-Mama....Ricardo S. Peredo.-Templos y viviendas prehispánicas.. Prof. Ing. Arthur Posnansky, F. R. A. I. Necrología.. | ||
650 | _ageográficas e históricas, arqueológicas | ||
651 | _aBolivia | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjfb |