000 | 01452nam a22002174a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4773 _d4772 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20240924152530.0 | ||
008 | t bo gr 00| f spa d | ||
017 | _a4-1-979-96 | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cUR | ||
100 | _aTolstoi, León | ||
245 | _aInfancia. Adolescencia. Juventud | ||
260 |
_aMoscú _bEdiciones en Lenguas Extranjeras _cs. f. |
||
300 |
_a426 pp. _c20 cm x 14 cm |
||
520 | _aPublicados todos ellos por la revista Sobremennik de San Petersburgo, INFANCIA vio la luz en 1852, ADOLESCENCIA en 1854 y JUVENTUD en 1857, aunque este último, por problemas de censura, no se editó íntegro de hecho hasta 1928, de forma póstuma. Escudándose bajo un nombre supuesto, el autor relata en primera persona los más diversos acontecimientos de su peripecia vital a partir de los diez años y sus conflictos íntimos. Pero, como apunta en su presentación Víctor Andresco Peralta, todo ensayo memorialístico moderno implica la redefinición de una época -en este caso la de la Rusia de los zares- a través de una experiencia personal. No es éste el menor interés de este libro, a menudo relegado frente a otros hitos de la caudalosa obra tolstoiana, que suma a su intrínseco valor literario y evocativo su voluntad de herramienta para combatir un clima social insatisfactorio. | ||
653 |
_abiográfico _arealismo |
||
700 | _aVicente, Isabel (trad.) | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjpg |