000 | 01165nam a22001814aa4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5148 _d5145 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
008 | t sp a gr 000 fbspa d | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cESP | ||
100 | _aLudwig, Emil | ||
245 | _aNapoleón | ||
260 |
_aBarcelona _bJuventud _c1929 |
||
300 |
_a672 pp. _c22 cm x 14 cm |
||
520 | _aPero Emil Ludwig, maestro en el género autobiográfico, dedicó varios años a analizar la trayectoria vital, moral y psicológica del “Gran Corso”. Y su libro, en su humanidad sincera, en la grandeza de sus visiones, en la magnificencia de sus cuadros gráficos, sobresale sobre todas las demás obras de Napoleón. Nadie que tenga interés en conocer el pasado puede dejar de leer esta obra, a no ser que expresamente quiera ignorar algo esencial. Napoleón de Emil Ludwig, es un libro absolutamente original y sus mismos personajes hablan en su contexto, fiel reflejo de la época. La crítica universal reconoció unánimemente Napoleón como la mejor obra escrita sobre el grand homme y una de las grandes biografías de este siglo. | ||
653 |
_aRevolución francesa _abiografía |
||
942 |
_2ddc _cLI _zjpg |